Pastor Ariel Romero López Blog
Dios quiere hacer de nosotros siervos grandemente útiles en sus manos, que le honren con la vida para testificar a otros acerca de su presencia y poder.
El apóstol San Pablo dijo a su hijo Timoteo, que “si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra” (II Tim.2:21).
La idea central de este pasaje es que tenemos una gran promesa: Que daremos mucho fruto; pero la condición es que le honremos con la vida.
En resumen, todos los creyentes somos llamados a servir en los propósitos de Dios, pero antes que eso somos llamados a honrarle con nuestra manera de vivir.
SER LIMPIOS PARA PODER SER USADOS
Hay una conexión inseparable entre nuestra pureza y la medida en la que el Señor puede usarnos como sus vasos de honor.
Aún en Salmos se cantaba desde la antigüedad: “¿Quién subirá al monte de Jehová? ¿Y quién estará en su lugar santo? El limpio de manos y puro de corazón; el que no ha elevado su alma a cosas vanas, ni jurado con engaño. Él recibirá bendición de Jehová, y justicia del Dios de salvación. Tal es la generación de los que le buscan, de los que buscan tu rostro, oh Dios de Jacob” (Sal.24:3-6).
Esta secuencia (de primero “ser limpiados” y luego “ser enviados”) también se mira en el caso del gran profeta Isaías, quien testificó en el relato de su llamado ministerial, diciendo: “Entonces dije: ¡Ay de mí! que soy muerto; porque siendo hombre inmundo de labios, y habitando en medio de pueblo que tiene labios inmundos, han visto mis ojos al Rey, Jehová de los ejércitos. Y voló hacia mí uno de los serafines, teniendo en su mano un carbón encendido, tomado del altar con unas tenazas; y tocando con él sobre mi boca, dijo: He aquí que esto tocó tus labios, y es quitada tu culpa, y limpio tu pecado. Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí” (Is.6:3-8).
ELEMENTOS DE UNA VIDA HONROSA
¿Cuáles ingredientes hay en la vida de una persona que es confiable en las manos del Rey de Reyes? ¿En qué consiste esa limpieza que el Señor nos pide? El contexto en el cual se halla el conocido versículo que nos reta a ser “instrumentos de honra” es la Segunda Carta a Timoteo capítulo 2, versículos 15 al 26, y contiene preciosas palabras de las que podemos aprender valiosas lecciones de vida y servicio cristiano:
- La importancia limpiarnos al exponernos al espejo de las Escrituras. Dice: “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad” (2:15).
- La importancia de limpiar nuestras comunicaciones. Dice: “Mas evita profanas y vanas palabrerías, porque conducirán más y más a la impiedad” (2:16).
- La importancia de limpiarnos de las malas asociaciones. Dice: “Y su palabra carcomerá como gangrena; de los cuales son Himeneo y Fileto, que se desviaron de la verdad, diciendo que la resurrección ya se efectuó, y trastornan la fe de algunos” (2:17,18).
- La importancia de limpiarnos de los pecados de acto. Dice: “Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo” (2:19).
- La importancia de limpiar el carácter, pasando de vileza a excelencia. Dice: “Pero en una casa grande, no solamente hay utensilios de oro y de plata, sino también de madera y de barro; y unos son para usos honrosos, y otros para usos viles” (2:20).
- La importancia de limpiarse con la intencionalidad de servir a Dios y estar preparado siempre. Dice: “Así que, si alguno se limpia de estas cosas, será instrumento para honra, santificado, útil al Señor, y dispuesto para toda buena obra” (2:21).
- La importancia de relacionarse con personas de limpio proceder. Dice: “Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor” (2:22).
- La importancia de cuidar nuestras conversaciones. Dice: “Pero desecha las cuestiones necias e insensatas, sabiendo que engendran contiendas” (2:23).
- La importancia de reflejar a Jesús en el trato hacia los demás. Dice: “Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido” (2:24).
- La importancia de creer en la gente, y verla con los ojos de Dios. Dice: “Que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad” (2:25).
- La importancia de tener el corazón de Dios por las almas y mantener una visión de Reino. Dice: “Y escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de él” (2:26).
COMPROMETIDOS A HONRARLE CON LA VIDA
Ya lo había dicho Jesus en Juan 15:2, cuando expresó “todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto”.
Una vez más, allí también vemos la secuencia entre “nosotros ofrecerle rendición” y luego “Él ofrecernos respaldo”.
¡Busquemos cada día limpiarnos y ofrecernos de esta manera al Rey!, quien desde el tiempo del profeta Samuel dijo “yo honraré a los que me honran” (I Sam.2:30).
“Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios” (II Cor.7:1).
Sobre mi
(C) 2025






Gracias pastor por darnos de lo que Dios te da para su iglesia 🙌🏻💕
Creo que todo lo que pusiste en este tema, y en todo el mes me animo y bendijo mucho. Pastor, para compartir contigo hablando de esto, en mi corazón está resonando, esto que pusiste:
quiere hacer de nosotros siervos grandemente útiles en sus manos, que le honren con la vida para testificar a otros acerca de su presencia y poder.
Hay una conexión inseparable entre nuestra pureza y la medida en la que el Señor puede usarnos como sus vasos de honor. Y esto resonó mucho “ Vasos de Honor” ¿sabes por qué ? Por qué yo tengo una Taza que se quebró hace años en uno de mis cajones, se quebró a distancia de 2 metros de mí sin yo hacer nada, y cuando se calló solo, el espíritu santo me dijo: ¿vez esta taza quebrada? ¿La puedes usar para beber algo aún? Le dije no, me respondió “ para poder usarte, necesito primero restaurarte por completo” por qué si no te puedo llenar de mi espíritu si aún estás rota. Y esto es de lo que hablaré con las damas 🙌🏻🌸
Creo que el como instrumento además de limpios también quiere restaurarnos por completo y para eso debemos pasar por el fuego 🔥 y dejarnos Sanar, restaurar, moldear aún que nos duela y el proceso sea difícil y doloroso o tardado.
Excelente palabra bendiciones saludos PASTOR 🙏🔥🔥🔥🔥🔥👌👌